Entre los gastos familiares, la vivienda se lleva una gran parte de nuestro presupuesto. Por eso, tener la posibilidad de ahorrar en el alquiler de nuestra vivienda es importante. Disponer de esa diferencia en nuestro presupuesto, nos ayudará a tener una vida más fácil.
No cabe duda de que, contar con algunas sugerencias en este campo, te resultará muy provechoso. Por eso, a continuación en este artículo vamos a darte los mejores consejos sobre cómo puedes ahorrar en el alquiler de tu vivienda.

Hábitos positivos para ser un buen inquilino
Hay un lema que dice “uno atrae lo que uno mismo es”, y no le falta razón. Por eso, aunque resulte curioso, el ahorro comienza por adquirir hábitos positivos. Un hábito es una costumbre que vamos adquiriendo, y que al final realizamos de forma automática.
Un ejemplo: Un hábito en esta cuestión podría ser acostumbrarnos a no maltratar, sino respetar la vivienda. Por ejemplo, no dando golpes ni maltratando los muebles, o cualquier otra parte de la casa.
Hay otros ejemplos de hábitos que contribuyen a ser un buen inquilino. Aunque parezca que esto no tiene nada que ver con ahorrar en el alquiler, la realidad es que sí. Tener un casero contento de tenernos en su propiedad, y seguro de que somos personas respetuosas con su vivienda, hará que quiera tenernos durante años como inquilinos. Por lo tanto, será mucho más fácil que no suba el alquiler cada año de forma desmesurada.
Conocer lo que más valora tu casero
Pongamos que ya hemos adquirido los buenos hábitos de los que hablábamos en el punto anterior. En ese caso, tendremos que conocer qué puntos de los inquilinos son los que valora más un casero. Un casero profesional, valora mucho más la protección y durabilidad de su propiedad, que el importe a cobrar por la renta.
Un casero profesional es aquel que tiene experiencia en lo que hace, y realmente utiliza sus casas como un negocio de verdad. No únicamente busca sacar el máximo posible en el alquiler, sino que buscará personas de calidad que traten bien su propiedad.
Tengamos en cuenta que, como decía el dicho del principio, «uno atrae lo que uno mismo es«. No podemos pretender aparentar ser algo que no somos. Si tratamos de hacer esto, atraeremos un casero que también quiera aparentar ser lo que no es realmente. Sobra decir que, de esa relación difícilmente saldrá algo bueno.

Mejorar el precio
Si queremos solicitar una mejora en el precio solicitado del alquiler, debemos tener en cuenta el mercado. Debemos saber si el precio que nos han dicho es correcto, está un poco alto, o quizás por debajo del precio de mercado. Teniendo en cuenta esta información, podremos hacer una oferta adecuada.
Para hacer una oferta en el precio de la vivienda, no sería buena idea regatear de forma brusca, como por ejemplo diciendo que no estamos dispuestos a pagar más de cierta cantidad.
Cuando queremos hacer una oferta a nuestro posible casero, sería mejor expresar cuánto te gusta la casa. Explicarle las ventajas que verías de vivir en ella, que sería la casa ideal para la familia. Sin embargo, que aunque la vivienda es lo que estamos buscando, el presupuesto familiar no nos permite asumir una renta más alta de cierta cantidad. También podemos mencionar que entendemos que la diferencia es considerable (aunque para nosotros no lo sea, puede que para el casero sí).
Ahorrar en el alquiler aportando garantías
Al visitar la propiedad que queremos alquilar, pensemos que es nuestra. Esto no significa que podremos hacer con ella lo que queramos, sino que la respetaremos. ¿Acaso hay algún lugar más importante que el sitio donde vivirá nuestra familia? Poder aportar garantías extras y sólidas, también nos ayudará para los puntos anteriores. En caso de que podamos, también podemos ofrecer una carta de presentación de nuestro actual casero. De ese modo, el futuro casero estará más tranquilo.
Dar una buena impresión al principio es fundamental para ahorrar en el alquiler de nuestra vivienda. Estamos seguros de que esos buenos hábitos, sumados a unas buenas garantías de pago, y el respeto a la propiedad, jugarán una buena partida en nuestro favor. De ese modo, podremos, de forma inteligente y honesta conseguir el mejor precio posible para la vivienda que queremos. Así podremos permitirnos una mejor vivienda, o tener un dinero extra en nuestro presupuesto familiar.
Consejo extra: Si queremos ahorrar en nuestro alquiler, no solamente es importante el precio de la casa en sí. Los suministros pueden hacernos ahorrar también mucho dinero. Por eso, ahorrar en los suministros es fundamental para que la casa no sea un gasto muy pesado para nuestra familia.
Descubre 8 consejos útiles para ahorrar en el alquiler de una vivienda
¿Estás buscando ahorrar dinero en el alquiler de tu vivienda? ¡No te preocupes! En este artículo te proporcionamos 8 consejos prácticos que te ayudarán a reducir tus gastos mensuales en el alquiler de tu hogar.
Busca compañeros de piso
Compartir un apartamento con compañeros de piso es una excelente manera de ahorrar dinero en el alquiler. Al dividir los gastos entre varias personas, podrás reducir significativamente tu presupuesto mensual en vivienda.
Negocia el precio del alquiler
Siempre puedes intentar negociar el precio del alquiler con el propietario. Asegúrate de investigar los precios de otras viviendas similares en la zona y utiliza esta información para argumentar una reducción en el precio del alquiler.
Busca viviendas en zonas menos populares
Las viviendas en zonas menos populares pueden ser más económicas. Busca viviendas en zonas un poco más alejadas del centro de la ciudad o en áreas menos populares.
Considera alquilar una habitación
Si tienes una habitación extra en tu vivienda, puedes alquilarla para ganar un ingreso extra. Muchas personas están buscando habitaciones para alquilar, así que no tendrás problemas para encontrar a alguien que quiera alquilarla.
Ahorra energía
Utiliza electrodomésticos de bajo consumo y apaga las luces y los aparatos electrónicos cuando no los necesites. Al reducir tu consumo de energía, también reducirás tus facturas de servicios públicos.
Haz reparaciones y mejoras pequeñas tú mismo
Aprender a hacer pequeñas reparaciones y mejoras en tu vivienda por ti mismo puede ahorrarte mucho dinero en el alquiler. Realiza pequeñas reparaciones en lugar de pagar a un profesional para que las haga por ti.
Paga tu alquiler por adelantado
Si tienes la capacidad financiera, considera pagar tu alquiler por adelantado. Muchos propietarios ofrecen descuentos por pagos por adelantado, lo que puede reducir significativamente tu presupuesto mensual.
Busca viviendas con servicios incluidos
Algunas viviendas ofrecen servicios incluidos en el precio del alquiler, como agua, electricidad y gas. Busca viviendas que ofrezcan estos servicios incluidos para reducir tus gastos mensuales en servicios públicos.
Siguiendo estos consejos, puedes reducir significativamente tus gastos mensuales en el alquiler de tu vivienda. ¡Ahorra dinero y vive más cómodamente!
0 comentarios