Tiempo de lectura 2:30
En los últimos años, hemos visto como una gran cantidad de entidades bancarias han empezado a cobrar comisiones por sus cuentas. Y, a no ser que cumplas con una serie de requisitos, no es posible escaparse de pagar estas comisiones. Por ese motivo, muchos usuarios de la banca se han planteado cambiar de su entidad a otra que no les cobre comisiones.
Y podría parecer que es algo tan fácil como ir al banco, cerrar la cuenta y traspasar todos tus pagos a una nueva de otra entidad. Sin embargo, esto se complica un poco cuando tienes productos vinculados a la cuenta. Por eso, hay muchas personas que se preguntan si pueden cambiar de banco teniendo un préstamo contratado.
¿Puedo cambiar de banco si estoy pagando un préstamo?
La respuesta corta es sí. En cualquier momento, como cliente, tienes derecho a cambiar de entidad, incluso en el que caso en que te encuentres pagando un préstamo que has solicitado al banco.
Sin embargo, esto no siempre es fácil. Por eso, veamos cuáles son las opciones que se pueden dar y qué solución es la más apropiada en cada caso.
Situación 1: el contrato del préstamo no menciona ninguna vinculación
Si en el contrato del préstamo que has pedido no se especifica que tengas que tener una nómina, recibos domiciliados, o cualquier otro tipo de vinculación… Podrás cambiar de banco sin ningún problema.
Eso sí, mientras que el préstamo se termina de pagar, tendrás que continuar con la cuenta abierta para ir pagándolo, ingresando dinero para que se pueda cobrar cada mes la mensualidad hasta que el préstamo finalice.
Si estás pensando ¿de qué me sirve irme a otro banco si tengo que continuar con la cuenta abierta? Lo entendemos perfectamente. En caso de que lo que quieras es cerrar tu cuenta, puedes solicitar un préstamo personal a otra entidad y, con el dinero que has solicitado, cancelar el préstamo que tienes con tu entidad actual. Cierras la cuenta, ¡y listo!
Situación 2: El contrato del préstamo sí menciona vinculación
Es posible que el préstamo te haya obligado a contratar otros productos. Por ejemplo, que te solicite domiciliar una nómina, un plan de pensiones o contratar un seguro. En ese caso, no podrás cambiar todos tus movimientos a otro banco. La única forma de hacerlo sería llevarte el préstamo a la nueva entidad.
Por ese motivo, la mejor opción para solicitar financiación y evitar este tipo de problemas es siempre solicitar préstamos sin vinculación bancaria. Préstamos que te permiten obtener la financiación que necesitas, sin vincular ningún otro servicio y sin cambiar de banco.
Situación 3: obtuviste vinculaciones para mejorar las condiciones del préstamo
En muchos casos, las entidades bancarias te hacen rebajas en los intereses o te aplican condiciones más ventajosas cuando domicilias tu nómina, contratas un seguro, etc.
Estas vinculaciones te producen ventajas mientras las tienes contratadas, aunque siempre es aconsejable que valores si son realmente rentables, o no.
Si este es tu caso, puedes cambiar de banco igual que en la situación 1. Sin embargo, al cambiar y dejar de tener las vinculaciones, también dejarás de tener las ventajas que te ofrecían.
¿Es posible cambiar el préstamo a la nueva entidad?
Otra pregunta que puede que te hagas es si te puedes mudar de entidad y llevarte el préstamo contigo fácilmente. Y la respuesta es que sí puedes hacerlo, aunque no siempre es fácil.
Para hacerlo, necesitas negociar con el nuevo banco para saber si es posible cambiar el préstamo a su entidad. Aunque es una opción frecuente, no siempre es aceptada por todas las entidades.
El nuevo banco evaluará tu situación, ya que será como si estuvieses pidiendo el préstamo desde cero. Analizará tu perfil y te dará una respuesta al respecto.
Además, es importante que tengas en cuenta las comisiones que te cobrará la nueva entidad al firmar el préstamo, así como las que tendrás que pagarle a la entidad antigua por cancelar el préstamo anticipadamente.
Por todo esto, la mejor opción es elegir una entidad bancaria que te interese, independientemente de las condiciones de los préstamos. Y, por otro lado, buscar una entidad financiera de préstamos sin comisiones para resolver el tema de la financiación.
0 comentarios