4 FORMAS DISTINTAS DE GANAR DINERO
Nuestros ingresos pueden proceder de muchas fuentes diferentes. Con las nuevas tendencias, cada vez hay más fuentes de ingresos disponibles al alcance de todos. Mientras en la era industrial lo mejor era tener un empleo, actualmente en la era de la tecnología se ha hecho mucho más factible trabajar para nosotros mismos.
Realmente podemos elegir entre cuatro fuentes de ingresos diferentes. Podemos obtener ingresos de cualquiera de los cuatro. Hoy hablaremos de ellos y de cuáles son sus ventajas e inconvenientes. También podrás ver cómo pasar de uno de los sectores a otro.
«¿Cuál es tu fuente de ingresos? ¿Sabes que existen 4 formas de generar dinero? Veamos cuáles son y cómo puedes aprovechar cada una de ellas»
Desde la era industrial hasta ahora las cosas han cambiado mucho en lo que a fuentes de ingresos se refiere. Mientras que antes lo mejor eran unas cosas, ahora son otras. Como los tiempos cambian, es posible que lo que era «bueno» hace unos años, ya no lo sea.
Nos gusta que nuestros usuarios tengan toda la información en sus manos. Por eso, hoy vamos a hablar y desgranar las cuatro formas de obtener ingresos que existen.

Empleo
Millones de personas en todo el mundo utilizan esta fuente de ingresos: ser empleado y cobrar un sueldo. Esta fórmula permite a miles de millones de personas mantener a sus familias. No cabe duda de que tiene algunas ventajas, pero no todo es estupendo en el mundo del empleo.
Ventajas: No tenemos una carga de responsabilidad, o es menor que la del resto de fuentes de ingresos. Sabemos exactamente cuánto cobraremos al final del mes.
Desventajas: No tenemos libertad de horarios, ya que son los que quiere otra persona. Tampoco tenemos movilidad geográfica. La presión y la competencia entre los compañeros puede ser muy estresante. No puedes elegir cuándo irte de vacaciones.
Además de todo esto, muchas personas en los últimos años se han dado cuenta de que la «seguridad del empleo» no es lo que parecía. Puedes ver más sobre este tema en nuestro artículo «El empleo ¿es realmente una opción segura?»
Auto empleo
Muchos empleados que son buenos en su trabajo deciden dar un paso más allá. Por ese motivo, se hacen autónomos, o auto empleados. No cabe duda de que este es un paso valiente.
Ventajas: más posibilidad de decidir frente al empleo. No tienes jefe. Si trabajas duro, puedes ganar más dinero.
Desventajas: Toda la responsabilidad recae sobre ti. Si enfermas o no puedes trabajar, pierdes gran parte de tus beneficios. Pagas muchos impuestos. Tienes gastos. Puedes competir con otras empresas. +
No cabe duda de que, aunque el auto empleo puede ser una opción mejor que el empleo en muchos sentidos, no es la mejor opción.

Negocio con sistema
Los ingresos procedentes de este tipo de negocios son muy interesantes. Además, existen muchas opciones dentro de esta fuente de ingresos. Pongamos primero el ejemplo de una gran franquicia de nombre reconocido.
Ventajas: Tienes el éxito asegurado. Un sistema trabaja para ti. No necesitas estar físicamente en el establecimiento. Los ingresos pueden ser bastante altos.
Desventajas: El coste para montar este tipo de negocio es muy alto. No siempre disponer de esa cantidad te asegura que la franquicia te acepte.
Ahora pongamos el ejemplo de tener una franquicia unipersonal con una multinacional que trabaje en todos los continentes.
Ventajas: Te da libertad de horarios. Tienes libertad geográfica porque tienes un negocio internacional. No hay un techo de ingresos. Puedes crear una red de distribución interactiva en todos los continentes. Tiene una inversión muy baja. Muchas veces la empresa te da formación.
Desventajas: Necesitas mucha auto disciplina y crecimiento personal.
En nuestro artículo «Tendencias en la industria de la distribución« puedes encontrar más información acerca de esta fuente de ingresos.
Inversiones
Las inversiones son algo así como el «top» de las fuentes de ingresos. Bien realizadas tienen muchísimas ventajas.
Ventajas: Te permite tener libertad total de horarios, geográfica y los ingresos pueden ser más que interesantes.
Desventajas: Necesitas tener formación para conocer este mundo y saberte manejar en él. Hay cierto riesgo que corres al invertir (pero no es tan grande como piensas). Al comienzo los ingresos pueden ser irregulares.
Para saber más sobre el mundo de las inversiones, te recomendamos nuestro artículo «Cómo hacer buenas inversiones«
¿Cuál de las fuentes de ingresos es mejor?
En estas cuatro formas, podemos encontrar dos grupos bien definidos.
Por un lado, nos encontramos con el empleo y el auto empleo, que cambian tiempo por dinero. Por el otro lado, los negocios y las inversiones cambian su conocimiento y habilidades por dinero.
En el caso de las inversiones y los negocios con sistema, puedes disfrutar de una enorme flexibilidad en cuanto al tiempo. También puedes elegir el lugar desde el que quieres atender esos negocios. Y, por supuesto, las opciones de ingresos son infinitamente superiores.
Con esto queda demostrado que la mejor forma de ganar dinero no es trabajar más. Sino trabajar de forma más inteligente. Para conocer más sobre las 4 formas de generar ingresos, te invitamos a que leas el Cuadrante del flujo del dinero de Robert Kiyosaki.
Artículos Populares
Los 100 libros que debes leer antes de morir según la IA
Le hemos preguntado a una IA cuáles son los 100 libros que todo el mundo debe haber leído. El resultado te sorprenderá
Cómo mejorar la concentración de tus hijos
Sigue estos consejos para ayudar a tus hijos a incrementar su capacidad de concentración y de soportar el estrés
Los cajeros en España están en vías de extinción
Cada vez hay menos cajeros en nuestro país. Te contamos cómo puedes conseguir sacar dinero de cualquier cajero sin coste adicional
0 comentarios