Esto produce incertidumbre porque no sabemos que circunstancias habrá cuando nos toque jubilarnos a nosotros. ¿Habrá dinero en las arcas para que podamos cobrar nuestra jubilación?, y si lo hay ¿será lo suficiente para que nos alcance para nuestros gastos?
Estas preguntas seguro que rondan por la mente de muchos de nosotros. En este artículo veremos algunos aspectos relacionados con este asunto.
Jubilarnos nos gustaría a todos. Pero jubilarnos de júbilo, de gozo, de sentirnos plenos por todo nuestro trabajo y disponer de lo suficiente para disfrutar la siguiente etapa de nuestra vida.

¿Qué puede suceder con nuestra jubilación?
Si somos de los que aun nos quedan algunos años para la jubilación son muchos los temores que quizás nos ronden la cabeza. Desde luego el primero es si llegaremos a jubilarnos a los 67 años, o si nos tocará esperar hasta los setenta.
Como sigamos así cuando nos toque a nosotros jubilarnos, tendremos que ir los últimos años a nuestro empleo con un andador. Uno se ríe de esto, pero el futuro se presenta abrumador. Cuando se supone que tendríamos que estar disfrutando de la vida, aún tendremos que estar trabajando.
¿Habrá dinero suficiente?
Otro asunto es, ¿en realidad habrá dinero para pagar tantas jubilaciones?. La respuesta es que no. Y no hace falta ser catedrático para saber el motivo.
La población esta envejeciendo, la natalidad se ha reducido enormemente. Entonces ¿donde están los que tienen que pagar seguridad social para que nosotros podamos jubilarnos?
Opciones para mejorar las expectativas de nuestra jubilación
Lo que se ve muy claro es que si queremos tener una jubilación digna tendremos que ocuparnos nosotros mismos de este asunto. No podemos esperar que los gobiernos lo hagan por nosotros porque las consecuencias ya sabemos cuales son.
En el día a día vemos a personas que ya están jubiladas y han tenido que coger algún trabajo porque no llegan a final de mes. A otros no les ha quedado más remedio que irse a vivir con los hijos, y tristemente pasar por otras muchas situaciones lamentables después de toda una vida trabajando.

¿Qué podemos hacer?
Hay varias opciones para que podamos ser nosotros los que controlemos que pasará cuando nos jubilemos. Las palabras mágicas son “flujo de efectivo”. Ya hemos hablado de este termino financiero en otro articulo (Leer).
Saber como crear este dinero que viene a tu bolsillo cada mes es una buena forma de comenzar a mejorar nuestra expectativa ante la jubilación.
El hacer inversiones es una buena manera de conseguir este objetivo. Otra excelente opción son los negocios con sistema. Dentro de estos negocios resaltamos el Network Marketing. Es una industria que nos da formación, nos permite obtener buenos ingresos en forma de rentas y no requiere de una inversión.
Por todos estos motivos muchas personas se han girado hacia estos negocios para mejorar su jubilación, ya sea presente o futura.
El Network Marketing está siendo recomendado por muchos países, entre ellos los europeos, para corregir las deficiencias que existen a la hora de afrontar nuestras jubilaciones. Por supuesto también como una posibilidad de negocio para los que aún tienen ganas de hacer grandes cosas.
Artículos Populares
Cómo evitar los drenadores de energía y aumentar tu productividad
¿Quieres aumentar tu productividad? ¿Deseas tener energía todo el día? Evita los drenadores de energía con los consejos que te damos
¿Cómo analizar los estados financieros de una empresa?
¿Quieres aprender a leer los estados financieros de una empresa? Analizamos las claves que debes tener en cuenta
¿Cómo perder el miedo a hablar en público?
Si quieres aprender a hablar en público como un profesional, este artículo te interesa mucho. Analizamos 10 consejos y 7 trucos para mejorar tu oratoria.
0 comentarios