Tiempo de lectura 2:30
En ocasiones nos encontramos sin dinero suficiente para afrontar el final de mes. Ante esta situación, son muchas las personas que optan por solicitar un anticipo de nómina a su banco.
Sin embargo, no conocen qué implicaciones conlleva el solicitar un anticipo de nómina. Por ese motivo, desde Komparatodo.com, hoy te vamos a contar lo que otros no te cuentan sobre el anticipo de nómina. ¿Estás preparado?
¿Qué es un anticipo de nómina?
Lo primero, como siempre, es entender qué es un anticipo de nómina. Es un tipo de producto financiero que suelen ofrecer las entidades bancarias a sus clientes con nóminas domiciliadas.
Por lo tanto, el anticipo de nómina es un tipo de crédito que ofrecen los bancos. Normalmente, se publicitan como la opción más rápida cuando necesitas dinero urgente. Sin embargo, esto no suele ser tan bonito como te lo pintan. Pero, antes de contarte lo que que no te dicen sobre este tipo de financiación, veamos cuáles son los principales requisitos.
Requisitos para solicitar un anticipo de nómina
El primer requisito indispensable para optar a este tipo de financiación es contar con una cuenta nómina en una entidad bancaria. Por lo tanto, solo están disponibles para los trabajadores o pensionistas que tienen domiciliados su nómina o pensión.
Adicionalmente a este punto, es habitual que la entidad bancaria estipule algunos otros requisitos. Algunos pueden ser tener un tipo concreto de contrato laboral (indefinido, fijo…), que la nómina tenga un importe mínimo, llevar una cantidad mínima con la entidad bancaria o con la nómina domiciliada, no tener ninguna deuda…
Debido a estos requisitos, son muchas las personas que no pueden acceder a este tipo de financiación, como los autónomos, o aquellos que reciben alguna prestación (como los desempleados).
Otro de los requisitos que muchas entidades exigen para ofrecer este tipo de producto financiero es la contratación de otro producto o servicio. Es decir, en muchos casos la solicitud de un anticipo de nómina lleva productos vinculados.
Por eso, debes analizar cuidadosamente el acuerdo de solicitud del anticipo de nómina. Muchas veces, en su interior se encuentran condiciones y términos que estás aceptando al recibir el anticipo, y que te obligan a contratar seguros, planes de pensiones o cualquier otro tipo de producto vinculado.
¿Cuánto puedo solicitar en un avance de la nómina?
La cantidad a la que puedes acceder mediante un anticipo de nómina, siempre que cumplas con todos los requisitos de la entidad, será proporcional a tu nómina. Por lo general, nunca será superior al importe de una nómina entera.
Sin embargo, en contadas ocasiones, es posible acceder incluso hasta el importe equivalente a 3 nóminas completas.
Condiciones al solicitar un anticipo de sueldo
La entidad bancaria, antes de concedernos el anticipo de la nómina, revisará exhaustivamente nuestra situación económica. Analizará si tenemos otros créditos o préstamos, en esa o en otra entidad. Además, también revisará el registro de morosos ASNEF y RAI para confirmar que no existen deudas pendientes.
En el caso de que el solicitante esté inscrito en uno de estos ficheros de morosidad, la entidad bancaria no concederá el anticipo de nómina. En estos casos es mejor acudir a los préstamos rápidos con ASNEF.
Para comprobar toda esta información, es habitual que la entidad demore un par de días, llegando incluso en algunas ocasiones a durar hasta una semana. Además, este análisis financiero del solicitante en ocasiones conlleva costes y comisiones, por lo que es recomendable informarse bien antes de solicitarlo.
¿Merece la pena solicitar un anticipo de nómina?
Como hemos analizado a lo largo de este artículo, el anticipo de nómina tiene algunas ventajas, pero también conlleva algunos inconvenientes. En función de cada caso merecerá la pena, o no.
A modo de resumen, los puntos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de solicitar un anticipo de nómina son:
- Si necesitas dinero urgente, no son la mejor opción.
- Si no tienes una nómina domiciliada de al menos 1200€, probablemente no podrás acceder a este tipo de créditos.
- Aunque, en principio, pueden tener unos intereses interesantes, es recomendable leer la letra pequeña y comprobar si existen productos vinculados o comisiones ocultas.
- La cuantía a solicitar está estrechamente ligada al importe de tu nómina.
- Si tienes otros ingresos regulares que no provienen de una nómina, no podrás conseguir financiación.
Teniendo en cuenta todos estos puntos, podrás saber si realmente merece o no la pena solicitar un anticipo de nómina en tu entidad bancaria.
Si necesitas dinero urgente, recuerda que siempre puedes acudir a los préstamos inmediatos sin nómina que puedes comparar en nuestra web.
¿Puedo pedir un anticipo a mi empresa?
Otra opción muy distinta es la de solicitar un anticipo de nómina a tu empresa. Si eso es lo que necesitas, a continuación te dejamos un vídeo que te explica cómo solicitarlo y todo lo que debes saber al respecto.
0 comentarios