x

Financiación en tiempos de COVID

? ¿Ya conoces los cambios que han surgido en los préstamos por COVID? ? Los préstamos han evolucionado debido a la pandemia, ahora puedes...

¿Cómo ha afectado la pandemia a las solicitudes de financiación?

¿Qué efecto ha tenido la pandemia del coronavirus en cómo solicitamos préstamos? La pandemia ha cambiado de manera evidente muchos mercados; y uno de esos mercados ha sido el de los préstamos personales. 

Ya sabemos que la crisis del coronavirus no es únicamente una crisis sanitaria, sino también económica. Muchas personas han perdido sus empleos y otras continúan en un ERTE incesante desde hace meses. No cabe duda de que, en momentos como este, la economía familiar se puede tambalear, incluso en las familias mejor preparadas. 

¿Quieres saber cómo ha afectado esta crisis económica a las solicitudes de préstamos? ¿Crees que se piden más préstamos, o menos? ¿Piensas que se solicitan para los mismos fines que el año pasado en estas fechas? ¿Los requisitos de los bancos seguirán siendo los mismos? 

¿Se solicitan los mismos préstamos que antes del COVID? 

Evidentemente, dada la situación económica, no se solicita la misma cantidad de préstamos, y tampoco se piden préstamos para las mismas finalidades que antes de la pandemia. 

Durante estos meses se ha visto decrecer la cantidad de préstamos que se solicitan. Muchas personas que antes no lo hubiesen pensado, ahora se paran a pensarlo dos veces antes de solicitar un préstamo. Desde luego, ahora se mira con lupa el hecho de poder devolverlo cuando llegue el momento. 

Pero la disminución en la cantidad de préstamos quizás no sea tan evidente como la finalidad para la que se están solicitando muchos de ellos. ¿Quieres saber para qué se solicitaban antes y para qué se piden ahora? 

Los préstamos del verano antes del COVID

Una gran parte de los préstamos personales que se pedían en verano, tanto a bancos como a empresas online, eran destinados a las vacaciones. Quienes querían hacer una escapada o un viaje en verano y tenían un empleo estable no dudaban en solicitar un préstamo para poder permitirse el viaje. 

Prácticamente la mitad de los préstamos que se solicitaban en verano iban destinados a las vacaciones. 

Los préstamos del verano después del COVID

Debido a las vacaciones, el verano era una de las épocas del año en las que se solicitaban más préstamos. Sin embargo, aunque este verano muchas personas han continuado pidiendo financiación a empresas online, la finalidad era muy distinta. 

Aproximadamente un 30 % de los préstamos que se han solicitado han ido destinados a solventar una falta de liquidez. Un 25 % han pedido financiación para comprar un vehículo. Aproximadamente un 10 % ha pedido préstamos para hacer reformas y otro tanto para refinanciar sus deudas. 

Por último, aproximadamente un 8 % de los solicitantes han pedido el dinero para financiar sus estudios o la vuelta al cole, y solo un 6 % han pedido dinero para ir de vacaciones. 

>> Una buena manera de necesitar menos financiación con el regreso a las clases es seguir estos consejos para ahorrar en la vuelta al cole. 

¿Cambian las condiciones de los bancos? 

No solamente han cambiado las intenciones de financiación de las personas. Los bancos también han realizado algunas modificaciones en sus intenciones de aprobar préstamos personales. 

De una manera similar a lo que ha ocurrido en anteriores crisis económicas, los bancos han endurecido los requisitos necesarios para aprobar una solicitud. Además, se espera que durante el tercer trimestre del año se continúen endureciendo los criterios de aprobación. 

Hay varios factores por los que los bancos pueden estar pidiendo una mayor cantidad de requisitos. Pero, además de esto, es muy probable que las entidades bancarias comiencen a ofrecer préstamos con importes y plazos más bajos. 

Los requisitos que podrían pedir en el futuro 

Los bancos no solamente podrían ser más estrictos en la aplicación de los requisitos que soliciten. Además, podrían añadir a su lista de condiciones algunas que no habíamos visto antes. 

Por ejemplo: no estar en un ERTE, estar más vinculado al banco, no haber pedido una moratoria o un porcentaje de endeudamiento menor al común. 

¿Dónde encontrar financiación durante la pandemia? 

No cabe duda de que la economía ha sufrido el impacto de la pandemia, y lo seguirá haciendo. Pero, en ocasiones, es necesario contar con la ayuda de un prestamista para conseguir determinado objetivo: llegar a fin de mes, realizar un viaje de urgencia o acudir a una cita médica imprevista. 

Sea cual sea la finalidad, en KomparaTodo siempre te recomendamos que hagas bien las cuentas y calcules si serás capaz de devolver la financiación a tiempo. De esta manera, evitarás mayores costes por demora y podrás disfrutar de un préstamo satisfactorio. 

Pero, si los bancos han endurecido y piensan seguir endureciendo sus condiciones, ¿dónde puedes encontrar financiación durante la pandemia? 

En KomparaTodo.com disponemos de un comparador con las mejores ofertas de préstamos personales online del mercado. En ese comparador podrás observar varias opciones que podrás solicitar sin salir de casa, algo cada vez más importante. 

Así que no lo dudes y, si necesitas un préstamo personal durante el COVID, visita nuestro comparador de préstamos personales. 

Artículos que te pueden interesar

KomparaTodo

~ Para ahorrar hay que comparar ~ Comparador financiero especializado en tarjetas de crédito, préstamos personales y créditos con ASNEF. Visita nuestros comparadores para encontrar la financiación que necesitas, es totalmente gratuito.

Artículos relacionados

Comentarios

0 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.