En el presupuesto familiar hay muchas partidas, por ejemplo vivienda, comida, educación, transporte o vehículo, vestimenta, vacaciones, salud, etc… Y por supuesto están esos recibos que nos llegan todos los meses puntualmente, los recibos de nuestros suministros. Pues sobre ellos te vamos a hablar, te mostraremos como podemos hacer que sean menos pesados y cómo empezar a ahorrar en los suministros.
Que la familia se divierta mientras ahorra
Para poder conseguir ahorrar en los suministros hay que involucrar a todos los miembros de la familia. La idea de que “cada cual tira el ascua para su sardina” aquí no funciona. Mejor utilizar el “uno para todos y todos para uno”. Es una actividad en la que todos pueden participar y además si se hace con inteligencia disfrutar de ello. En la parte final te damos algunas ideas para involucrar a toda la familia en esta actividad.

Cuatro partidas en las que es fácil ahorrar
Vamos a mencionar solo cuatro diferentes áreas en las que con buenos hábitos y colaboración de todos los miembros podremos tener buenos resultados en el ahorro.
El consumo de electricidad
El suministro eléctrico cada vez es más necesario en las vidas modernas. Cada día más utilizamos aparatos que emplean esta fuente de energía. En este apartado podemos comenzar recomendando dejar desenchufado todo electrodoméstico o aparato eléctrico cuando no lo utilizamos. Para que sea más cómodo cumplir con este objetivo podemos tener de estas “regletas de enchufes” que tienen un interruptor de encendido y apagado.
Pero la electricidad no solo va a los pequeños electrodomésticos, también a los grandes. Por ejemplo la nevera, lavavajillas, lavadora etc… Utilizarlos inteligentemente ahorrara bastante energía, pensemos en estas preguntas:
¿Tenemos la nevera a la temperatura idónea, solo abrimos la puerta el tiempo imprescindible? O la lavadora ¿cuando la ponemos hacemos una colada inteligente, aprovechando bien la capacidad de la que disponemos o utilizando programas de lavado a media carga en caso de ser necesario? Y el lavavajillas, ¿lo ponemos cuando es necesario?¿Lo utilizamos solo cuando esta lleno o ponemos el programa de media carga para ahorrar cuando no lo está?
Los televisores, ordenadores, planchas para el pelo, planchas para la ropa, y cualquier otro aparato que esté unido a la red eléctrica estarán consumiendo energía mientras esté encendido. Por lo que no tiene sentido dejarlos en funcionamiento si no los estamos utilizando, ¿no crees?
La iluminación también es un aspecto que en ocasiones no se valora adecuadamente. ¿Por qué dejar luces encendidas en lugares de la casa donde no hay nadie? Por supuesto contar con bombillas de bajo consumo, y en cantidad adecuada para cada zona de la vivienda permitirá un consumo más adecuado.

El consumo de agua
Los buenos hábitos contribuirán a economizar bastante de este líquido dador de vida, el agua. A todos nos gusta un buen baño calentito, pero ¿porque no hacer duchas cortas?. Durante la ducha tampoco hay necesidad de dejar el agua corriendo todo el tiempo. De hecho si la utilizamos justo cuando es necesaria podremos ahorrar una cantidad muy importante de agua y por supuesto de dinero. Este mismo principio aplica al resto de la casa. “Tener el grifo abierto solo cuando se esta utilizando el agua que sale de él”.
Los gastos en calefacción
Este apartado, dependiendo de la zona en la que vivimos, puede ser un gran gasto. Por eso es de donde más podemos ahorrar en los suministros. Quizás la familia aceptaría de buena gana tener el termostato a algunos grados menos de temperatura. Y ¿porque no reducir un poco la duración en la que la caldera esta calentando nuestra vivienda?. Seguro que con tan sólo unos cuantos minutos menos, a final de mes se notará bastante el ahorro.
Unos pequeños trucos que pueden ayudar son por ejemplo, ventilar la vivienda, en la medida de lo posible, cuando menos frío hace durante el día y solo el tiempo estrictamente necesario. Cuando entramos y salimos no mantener las puertas abiertas innecesariamente. Que la ropa de cama sea la más calentita posible. Y por supuesto que la instalación de calefacción este funcionando correctamente. Todos estos detalles, y algunos más que podéis incorporar, les ayudarán de forma sencilla a ahorrar en el consumo para mantener vuestros hogares calentitos durante el invierno.
Los gastos en telefonía
Cada año que pasa nos hacemos más dependientes de las nuevas tecnologías. Y es que facilitan mucho las cosas, ya sea en la vida doméstica o en nuestros trabajos y negocios. Siendo razonables también podemos ahorrar en este apartado. Por ejemplo si contratamos el servicio que honestamente necesitamos. ¿Qué quiere decir esto?, ¿no creéis que no parece muy razonable poner a un pequeño coche el motor de un autobús?. Pues eso es lo que sucede con la tecnología, se contratan y se pagan calidades y capacidades que no son necesarias para la utilización que se les dará. Teniendo en cuenta esto, tener contratado para la familia lo que es adecuado para las necesidades de cada miembro podrá significar ahorrar en los suministros bastante dinero.

¿Como motivar a la familia para el ahorrar en los suministros?
Después de saber como se puede ahorrar en los gastos ocasionados por los recibos mensuales de la familia, ahora toca sentarse con todos, cual pastor con las ovejas, para exponer la idea, los sacrificios y las ventajas. En la medida en la que seamos capaces de trazar un plan para que estos nuevos hábitos energéticos beneficien de forma personal a cada miembro de la familia es que habremos encontrado el modo de tener éxito en ello.
Una sugerencia es explicar a la familia que esto va a beneficiar al planeta, el entorno en el que vivimos y que como familia nos ofrece un ahorro económico. Pero además es buena idea mostrar la cantidad que se puede ahorrar, y que parte de ese ahorro se empleará para actividades y necesidades de la familia. Incluso se puede plantear, dependiendo de las edades de los miembros de la familia, un juego que consiste en que un porcentaje de lo que se ahorre se utilizará cada mes para una actividad elegida por los peques de la casa. Y si las edades son algo más grandes, se puede utilizar un sistema de incentivación similar, ya a cada familia de ver como hacer del ahorro una manera de unir a la familia y divertirse juntos.
Resumen de consejos y trucos para ahorrar en los suministros
Quieres saber cómo ahorrar en los suministros de manera sencilla, y sin tener que leer mucho. Aquí te hacemos un resumen de los mejores consejos y trucos para ahorrar en luz, agua, gas…
Compara precios
Antes de contratar cualquier suministro, compara los precios y tarifas de diferentes empresas y proveedores. A menudo, puedes encontrar opciones más económicas o descuentos por promociones especiales.
Ahorra agua
Utiliza grifos de bajo flujo, arregla las fugas y considera la instalación de cabezales de ducha de bajo flujo para reducir la cantidad de agua que utilizas. Además, trata de evitar dejar correr el agua mientras te cepillas los dientes o te lavas las manos.
Ahorra energía
Reemplaza las bombillas incandescentes con bombillas LED, utiliza electrodomésticos con certificación Energy Star, apaga los aparatos electrónicos que no estén en uso, y mantén una temperatura estable en tu hogar para reducir el consumo de energía.
Revisa tus contratos
Asegúrate de leer y comprender todos los detalles de tus contratos de suministros. A veces, las empresas ofrecen promociones o descuentos por contratar servicios adicionales o por renovar tu contrato.
Planifica tus consumos
Planifica el uso de tus suministros. Por ejemplo, lava la ropa y los platos en horarios en los que no haya mucha demanda, evita encender los electrodomésticos en las horas pico, y usa la luz natural en lugar de encender las luces durante el día.
Haz un uso eficiente del agua
Reutiliza el agua en lugar de desecharla, como regar las plantas con el agua que has utilizado para cocinar. Además, utiliza productos de limpieza y lavavajillas ecológicos que no contaminen el agua.
Aprovecha la energía solar
Considera instalar paneles solares en tu hogar. Si bien puede ser una inversión inicial costosa, a largo plazo podrás ahorrar en tus facturas de energía y reducir tu huella de carbono.
Siguiendo estos trucos, puedes ahorrar dinero en tus facturas de suministros de agua, luz y gas. Compara precios, ahorra agua y energía, revisa tus contratos, planifica tus consumos, haz un uso eficiente del agua, aprovecha la energía solar. Con un poco de planificación y esfuerzo, puedes ahorrar dinero en los suministros y destinar esos recursos a otros gastos importantes.







0 comentarios