LO QUE NO SABES DE LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS
Los comerciantes aprovechan todas las “armas” a su alcance para obtener lo máximo por su producto y para vender la mayor cantidad posible. Sería muy inteligente de nuestra parte que estuviésemos al tanto de estas estratagemas que nos podrían llevar a pagar más por ciertos productos.
«Al comprar un producto estamos pagando por más cosas que únicamente el producto. El precio se ve influido por la marca, las sensaciones, el prestigio y un sinfín de cosas más.»
Conocer como funciona el sistema que emplean las grandes empresas para poner precios a los diferentes productos o servicios nos permitirá decidir con mayor inteligencia a la hora de gastar nuestro dinero.
¿Qué nos cobran en el precio de los productos?
Cuando adquirimos un producto o disfrutamos de un servicio pagamos por diferentes conceptos. Pensemos en que nos compramos un bolígrafo.
No solo pagaremos por el bolígrafo. También estaremos pagando por la marca que tenga primeramente. Además si su funcionamiento es de calidad tendrá un precio más alto por ello. Si su utilización es cómoda esto también permitirá aumentar un poco más lo que pagaremos. Y por ultimo, si tiene una apariencia lujosa entonces tendremos que pagar aun otro poco más.
Esto mismo podemos aplicarlo a cualquier otro producto, por ejemplo un coche, o una sesión de spa, un traje , etc…

Si por ejemplo va a haber el lanzamiento de un nuevo producto, pongamos dentro del sector de la electrónica. Cuando este sale al mercado saldrá con un precio pensando en los clientes ansiosos por disfrutar de esta nueva tecnología.
Después de cierto tiempo, para continuar con la misma tendencia en las ventas bajaran un poco el precio. Así podrán captar a los posibles clientes que no están convencidos de gastar la cantidad que se cobraba justo durante el lanzamiento. Así que si queremos ahorrar un poco en la compra de este producto tendremos que ser pacientes.

Fórmula para conquistarnos
Dentro de las diferentes fórmulas para convencernos de la compra de un producto, se encuentra el que este producto en cuestión tenga un precio atrayente. Si de hecho tiene un precio anormalmente bajo, ¿qué haremos probablemente?, comprarlo.
Sin embargo, esto no siempre es lo más idóneo. Pongamos un ejemplo para ilustrarlo.
Compramos una aspiradora muy barata. Pero para poder utilizarla tendremos que comprarle unos filtros que cuestan sumamente caros. Y claro como ya tenemos la aspiradora comprada no la vamos a tirar. Además nos costó muy bien de precio, así que habrá que comprar esos filtros aunque estén un poco más caros de lo normal.
Otro ejemplo de este sistema podría ser una maquina para hacer café. «Estaba tan bien de precio que tuve que comprarla«, pero claro las cápsulas de café te cuestan un ojo de la cara.
Estos son solo dos ejemplos de cómo los comerciantes utilizan un precio bajo para atraer nuestra atención, pero después acabamos pagándolo en los recambios de ese aparato.
Conclusión
A la hora de comprar un producto debemos estar seguros de porque estamos pagando. Si sabemos que pagamos por la marca y eso no nos importa e interesa, perfecto. Si sabemos que estamos pagando un precio más bajo de lo normal porque después los recambios serán bastante caros, pero nos da igual porque en nuestro caso nos resulta rentable, adelante.
Lo idóneo es conocer como funcionan todas estas y otras muchas más astucias de los vendedores y comerciantes al fijar los precios para hacer una compra inteligente.
Artículos Populares
Los 100 libros que debes leer antes de morir según la IA
Le hemos preguntado a una IA cuáles son los 100 libros que todo el mundo debe haber leído. El resultado te sorprenderá
Cómo mejorar la concentración de tus hijos
Sigue estos consejos para ayudar a tus hijos a incrementar su capacidad de concentración y de soportar el estrés
Los cajeros en España están en vías de extinción
Cada vez hay menos cajeros en nuestro país. Te contamos cómo puedes conseguir sacar dinero de cualquier cajero sin coste adicional
0 comentarios