COMO VIVIR MAS RELAJADO
Vivimos en una sociedad súper avanzada, sin embargo cada vez estamos más estresados. Nuestras abuelas tenían tiempo para todo.
Cuidaban de los animales, hacían diferentes tareas en el campo, mantenían el hogar limpio y a la familia alimentada. Incluso les sobraba un ratito para sus hobbies como hacer punto, coser o simplemente pasar la tarde hablando con las amigas del pueblo.
¿Por qué nosotros viviendo ,supuestamente en mejores condiciones y con más avances, vivimos vidas más estresadas que nuestros antepasados? El estrés es causado por exigir un mayor rendimiento a nuestro cuerpo, tanto mental como físico, de lo que sería normal.
“El estrés puede ser una fuente de problemas en nuestra vida. Por eso hoy te enseñamos como vivir más relajado”
Disponemos de muchos avances a nuestro alcance que nos permiten llevar una vida más cómoda, pero aun así estamos todo el tiempo estresados. ¿Por qué? ¿Cómo podemos librarnos de esta plaga devastadora que se ha propagado en nuestra sociedad moderna?
Hay innumerables métodos para vivir más relajado, veamos algunos ejemplos.
Cambiando de hábitos
Quizás nos parece que no guarda relación, pero cuando estamos estresados comemos peor. Desde que comienza el día andamos corriendo y no nos paramos a alimentarnos bien. Esto es un gravísimo error ya que, a largo plazo, potenciará nuestra ansiedad causándonos problemas de salud.
Levántate unos minutos antes, y que nada te impida sentarte a la mesa para comenzar el día con un saludable desayuno. Verás como tu rendimiento y autoestima aumentarán.

Si almuerzas en el trabajo, que nunca te falte fruta y verduras frescas. Si preparamos unos menús equilibrados en casa, podemos estar siempre bien nutridos.
Otra forma muy sencilla que nos ayudará a vivir más relajado es dejar de pensar en todo lo que tenemos que hacer por unos minutos. Nos agobiamos o estresamos tanto porque no permitimos a nuestra mente desconectar de todo lo que tenemos, debemos o queremos hacer.
Cerremos los ojos y respirando hondo pensemos solamente en algo que nos haga sentir bien. El sonido del mar, el canto de los pájaros, el olor de las plantas, etc… nos ayudarán a vivir más relajado. En definitiva cualquier sensación que te transporte algún lugar de relax y felicidad.
Con simplemente cinco minutos varias veces al día habrás logrado relajar tu mente y cuerpo. De esta manera rendirás más en las diversas actividades del día y estarás más sano. Y eso sin mencionar que podrás disfrutar de una vida mucho más relajada.

Cambiando nuestra manera de pensar
Si observamos la vida que llevaban nuestras abuelas, incluso alguna de nuestras madres, vemos que antes se podía vivir más relajado y feliz con poco. Tenían tiempo para descansar, relacionarse con otros, y no hacían de la televisión su compañía.
Si ya sabemos que llevando ese estilo de vida eran personas felices, productivas y nada estresadas, lo que nos toca es seguir su ejemplo. ¿Estamos seguro de que necesitamos tantas cosas para ser felices?
Esta sociedad consumista nos quiere hacer creer que sí. Pero las estadísticas muestran justamente lo contrario. Ahora la sociedad es más infeliz que hace algunos años.
Cierto que muchos avances nos ayudan a estar más cómodos y seguros, pero hay un montón de aparatejos que en realidad no son tan útiles. Y por lo tanto podríamos perfectamente prescindir de ellos.
Si nos acostumbramos a conectar más con la naturaleza disfrutando de ella en su plenitud y llevando vidas más sencillas, estaremos muchos más cerca de vivir más relajado y por lo tanto de sentirnos más felices.
Artículos Populares
Usa tus tarjetas de crédito como un experto
¿Quieres usar tus tarjetas de crédito como experto? 💳 Hoy analizamos los mejores consejos para usar correctamente las tarjetas de crédito
Cómo elaborar el curriculum perfecto
¿Quieres que tu CV destaque por encima de la competencia? 🥇 Hoy te damos las claves para crear un curriculum perfecto 📋👌
Las multas más raras del Estado de Alarma
La pandemia ha dejado una serie de multas muy graciosas 🤣 Hoy analizamos las multas más raras de toda la pandemia 👉
0 comentarios