x

¿Es buena idea solicitar un préstamo con dos titulares?

¿Pensando en solicitar un préstamo con dos titulares? CUIDADO, debes conoces cuáles son las ventajas y desventajas antes de hacerlo

Tiempo de lectura 3:10

Un proverbio sueco dice que un dolor compartido se convierte en medio dolor. Algo similar ocurre cuando buscas contratar un préstamo personal con dos titulares: al compartir la deuda con otra persona, el impacto de las cuotas en tu economía personal será menor que si el crédito está solo a tu nombre.

Esta ventaja lleva a muchas personas a solicitar préstamos con su cónyuge, uno de sus padres o un hermano. Sin embargo, antes de sacar un préstamo con otra persona, debes ser consciente de todos los problemas que puede ocasionar. 

Solo así podrás valorar si te conviene seguir con la operación o si es mejor solicitarlo por tu cuenta. Para ayudarte a tomar la mejor decisión, te explicamos las ventajas y desventajas de firmar un préstamo con dos titulares.

Beneficios de dividir un crédito

Veamos cuales son las principales ventajas de pedir un préstamo con dos titulares.

Puedes compartir el costo

Comencemos con los beneficios. Como ya hemos dicho, si pagas el crédito con otra persona, el coste que tendrás que asumir en intereses y otros gastos se reducirá hasta en la mitad (suponiendo que se pague al 50%). Esto le permitirá tener más dinero para ahorrar o gastar en otros gastos.

Además, compartir el préstamo con tu pareja u otra persona es más seguro. Si uno de los dos pierde su trabajo, el otro puede cubrir su parte de la cuota hasta que encuentre otro trabajo.

Te ofrecerán mejores condiciones

El riesgo de impago que asume una entidad financiera cuando presta dinero a dos personas es menor que cuando se lo presta a una sola. Por ello, las entidades suelen ofrecer mejores condiciones si el préstamo tiene dos o más titulares: menor tipo de interés, mayor importe, menores comisiones…

Por ejemplo, la financiera Cofidis baja el tipo de interés de su Crédito Directo si lo solicitas con cotitular: del 18,31% TIN (19,93% TAE) al 17,46% TIN (18,93% TAE). Este producto permite obtener entre 500 y 4.000 euros en 24 horas para cubrir cualquier gasto imprevisto.

Tendrás más posibilidades de conseguir financiación

Debido a este menor riesgo, también encontrarás más entidades dispuestas a extenderte el crédito si lo solicitas con otra persona. 

Por supuesto, ambos deben tener un buen perfil para que su solicitud sea aceptada: un salario suficiente para pagar las tasas, un trabajo estable y poca o ninguna deuda pendiente.

Desventajas de solicitar un préstamo de doble titular

Ahora veamos cuáles son las desventajas de compartir la deuda:

Surgirán problemas si uno no paga

Pero lo más evidente es que si un titular no paga lo que debe, la financiera reclamará la cuota a ambos. 

Si no se resuelve el impago, ambos sufrirán las consecuencias independientemente de quién sea el responsable: cobro de comisiones e intereses de demora, embargo de bienes presentes y futuros…

El préstamo seguirá existiendo aunque la relación se rompa

Otro factor a considerar es que el crédito se seguirá pagando entre ustedes dos si su relación se rompe. Pongamos, por ejemplo, que solicitas un préstamo con tu pareja para reformar la casa en la que ambos vivís. 

Si se separan y la casa queda en manos de su expareja, ambos tendrán que seguir pagando el préstamo hasta saldarlo. Y recuerda: si no lo pagas, también sufrirás las consecuencias.

Ambos titulares tendrán dificultades para obtener otro préstamo

Finalmente, cuando se comparte una deuda, se registra a nombre de ambos titulares en el Centro de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE), que es el registro que consultan las entidades para conocer el historial crediticio de los solicitantes de financiación.

Perjudicará al cotitular de tu préstamo si pide otro para financiar cualquier otro proyecto que tenga, porque al tener otra deuda, será menos probable que le aprueben su petición.

Habla con el otro titular y deja todo acordado

Como ves, solicitar un préstamo con otra persona puede ser beneficioso, pero también tiene sus inconvenientes. Por eso, te aconsejamos que sopeses los pros y los contras y evalúes si te conviene compartir el crédito o solicitar un crédito por tu cuenta.

Si prefiere solicitar el crédito a otro titular, le recomendamos que formalice un contrato privado por separado con esta persona.

En este contrato deberás indicar cómo distribuirás el pago de las cuotas, quién se hará cargo del préstamo en caso de litigio o ruptura de la relación, cómo reclamar a la otra parte los impagos, etc… Así, en caso de problema, puede exigir que se respete lo acordado.

Si necesitas financiación puedes optar por el crédito rápido de Wizink, en el que podrás acceder hasta 30.000€ en cuestión de minutos, y con una tasa de intereses muy baja. Infórmate ya.

KomparaTodo

~ Para ahorrar hay que comparar ~ Comparador financiero especializado en tarjetas de crédito, préstamos personales y créditos con ASNEF. Visita nuestros comparadores para encontrar la financiación que necesitas, es totalmente gratuito.

Artículos relacionados

Comentarios

0 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.