COMO TOMAR DECISIONES DIFICILES
Las circunstancias en la vida están continuamente cambiando, y los cambios llevan implícito el tomar decisiones. Por ejemplo, los hijos crecen y la casa ya no es la más adecuada, por lo que hay que buscar una solución y tomar una decisión. El coche ya está en las últimas, así que ahí viene otra gran decisión.
Sí, en muchas ocasiones en estas decisiones está envuelto el bienestar económico de la familia. Las decisiones de hecho son parte importante de nuestras vidas. Por ello es bueno ser habilidosos ante estas circunstancias cotidianas.
«Decisiones, cada día». Así refleja una conocida canción el hecho de que no hay un solo día en el que no tengamos que tomar una decisión. Aunque esta claro que no todos los días tenemos que tomar decisiones trascendentales.
«¿Te gustaría tener algunos tips para facilitar la toma de decisiones? En este post te compartiremos algunas ideas que te ayudarán en la toma de decisiones.»
Evidentemente frente a una bifurcación del camino, derecha – izquierda, es complicado saber si la elección que tomamos fue la más acertada. Pero no cabe duda de que contar con unos tips para poder elegir entre diferentes opciones es muy positivo.
Algunos casi lo echan a suertes. Otros preguntan a todos los que le rodean para tener la solución a esa decisión importante, como si esas personas fuesen a disfrutar de haber tomado la decisión acertada, o sufrir en caso de errar en ella.
¿Cómo comenzamos a tomar buenas decisiones?
Para ayudarnos en la toma de decisiones podemos utilizar un sistema muy simple, y es el siguiente. En este caso en particular pongamos como ejemplo que tenemos que decidir como familia a qué barrio nos mudaremos, porque en el que vivimos ya no nos conviene como familia.

Así que para comenzar necesitamos tener a mano una hoja. En ella pondremos tres columnas, o cuantas sean necesarias teniendo en cuenta que siempre necesitaremos una columna más que las opciones que tengamos para elegir.
La columna de la izquierda por el momento la dejaremos libre. Y en las siguientes columnas pondremos en la parte superior el nombre de cada opción. En este caso el nombre de los diferentes barrios a los que hemos contemplado que podemos mudarnos.
Criterios para tomar decisiones
Ahora el siguiente paso es estipular cuáles serán los requisitos que el barrio elegido tiene que reunir para que sea interesante a la familia. Y estos criterios los escribiremos en forma de pregunta en la primera columna de la izquierda, uno debajo del otro.
Algunos de ellos quizás podrían ser:
– ¿Es la frecuencia del transporte público suficiente para nuestras necesidades?
– ¿Es una zona tranquila y segura?
– ¿El internet de la zona tiene buena calidad?
– ¿Hay parques bonitos donde pasear y montar en bici?
– ¿En la calle hay suficiente espacio para aparcar cómodamente?
– ¿El centro de salud estará cerca?
– ¿Tiene instalaciones deportivas para practicar deporte durante el invierno?
– ¿A qué distancia nos quedará el veterinario para llevar nuestra mascota?
– ¿Hay un centro comercial?
Y así podríamos continuar especificando todos los gustos y necesidades de la familia.

Haciendo la valoración
Bueno, pues ya tenemos en la columna de la izquierda todas las preguntas que definen el lugar que queremos para que viva nuestra familia. Y ya nos hemos informado sobre estos aspectos en cada uno de los barrios que hemos elegido.
Ahora comenzaremos a responder cada una de las preguntas, con un sí o un no. Comenzando por el primer barrio que, como recordáis, está en la segunda columna de izquierda a derecha. Después él de la tercera columna y así sucesivamente hasta contestar las preguntas en cada columna. Cada una de las columnas representa a un barrio diferente.
Imaginemos que, habiendo planteado nueve requisitos para el nuevo barrio, el de la segunda columna tiene solo tres SÍ. Mientras el de la tercera columna tiene siete SÍ, y el último tiene cinco SÍ. Evidentemente el barrio con siete respuestas en positivo será el más conveniente para la familia.
Al tener que poner por escrito lo que esperamos del nuevo lugar para vivir nos esforzamos en pensar en todo lo que la familia necesita. Además de qué es lo que esperamos de ese nuevo lugar. Y al poder comparar por escrito hasta qué grado cada una de las opciones cumple con esos requisitos, se hace patente cual es la mejor opción.
Es un sistema muy sencillo, y a la vez muy eficaz. Eso sí, siempre y cuando al final hagamos caso al resultado del test.
Una vez tomada la decisión solo hay una dirección en la cual mirar, y es hacia delante. Al cumplimiento o desarrollo de esa decisión, seguro que vendrán dificultades. Pero debemos recordar que la decisión ya se tomó, y con todas las garantías de éxito posibles.
Ruth Chang – Cómo tomar decisiones difíciles en TED Talks
Aquí te dejamos un video en el que podrás encontrar más información sobre como tomar decisiones difíciles en nuestra vida. Si tienes alguna sugerencia o duda al respecto recuerda que puedes dejarnos un comentario en la sección para ello al final de este post.
Artículos Populares
Los 100 libros que debes leer antes de morir según la IA
Le hemos preguntado a una IA cuáles son los 100 libros que todo el mundo debe haber leído. El resultado te sorprenderá
Cómo mejorar la concentración de tus hijos
Sigue estos consejos para ayudar a tus hijos a incrementar su capacidad de concentración y de soportar el estrés
Los cajeros en España están en vías de extinción
Cada vez hay menos cajeros en nuestro país. Te contamos cómo puedes conseguir sacar dinero de cualquier cajero sin coste adicional
0 comentarios