¿POR QUE TE INTERESA SER MAS PRODUCTIVO EN TU EMPLEO?
Las empresas, sobre todo las grandes con cientos de empleados, por norma general se interesan muy poco en el bienestar de sus empleados. De hecho en los últimos años pudimos ver como funciona la maquinaria de los despidos. No queremos decir que tengamos que estar temiendo un despido, pero si que podemos ser inteligentes y hacernos personas valiosas para la empresa.
«Las grandes empresas pueden ser como una gran maquinaria. Cuando una parte ya no es útil se sustituye. Por eso es importante ser piezas valiosas dentro de la empresa.»
Ante la decisión de prescindir de algunos gastos, las empresas se desharán de los miembros menos productivos. Por eso veamos juntos como podemos ser más valiosos para la empresa con la que trabajamos.

Empleados que solucionan problemas
No cabe duda de que si tuviésemos que deshacernos de cosas que tenemos por casa comenzaríamos por las que nos dan problemas. Las que no tienen una utilidad muy clara, las que nos fallan al utilizarlas, etc… En una empresa es similar. Si a un directivo le dicen que hay que liberar a la empresa de ciertos gastos, lo profesional sería comenzar precisamente por este tipo de empleados.
Personas que siempre se están quejando, que nunca tienen los trabajos a tiempo o como se les ha encargado, los que no tienen la capacidad de solucionar situaciones complicadas.
Por otro lado pensemos en lo útil que es para un responsable de sector tener colaboradores que le solucionan problemas, que buscan opciones para que el trabajo salga siempre bien y a tiempo. Que tienen una actitud positiva, que saben trabajar en equipo, que saben aceptar una sugerencia, que están dispuestos a dar lo mejor de ellos ¿No creéis que estas personas tienen más posibilidades de continuar en sus puestos?

Mejorando continuamente
En todos los sectores es muy valorado la profesionalidad, el hacer las cosas cada vez mejor. Podríamos dedicar tiempo semanalmente a ser mejores en lo que hacemos. Quizás formarnos por nuestra cuenta, o buscar información que podamos aplicar sobre nuevas técnicas.
Dependiendo del tipo de empresa en la que trabajemos quizás podemos tomar la iniciativa para solucionar situaciones que en ocasiones retrasan los trabajos. Ofrecer ideas que puedan mejorar algún aspecto de la empresa. Cualquier aporte que hagamos para la empresa que resulte una ventaja será algo positivo para ellos y también para nosotros mismos. Seguro que todos queremos tener un plus a los ojos de la compañía.
Conclusión
Con un poco de nuestra parte podemos convertirnos en empleados que mejoran la firma con la que trabajan. Esto es algo positivo para la industria, pero indudablemente también lo es para nosotros.
Nos hace mejores profesionales, con más opciones de continuar en esa misma empresa. Y en el caso de tener que dejar ese empleo por la razón que sea, nos llevamos con nosotros todas estas aptitudes y nuestra actitud, que será muy valorada en la siguiente empresa donde trabajaremos.
Consejos extra
Aquí te dejamos un video en el que encontrarás algunos consejos extra para no perder tu empleo. Además, si los llevas a cabo (tanto los del video, como los que te hemos dado) es probable que consigas aumentar tu presencia en la empresa. Y en consecuencia, puede que consigas un ascenso o un aumento mucho antes.
Si tienes alguna idea de otro consejo o tip que poner en practica para mantener tu empleo y poder progresar compártelo con nosotros y con todos en la sección de los comentarios.
Artículos Populares
Los 100 libros que debes leer antes de morir según la IA
Le hemos preguntado a una IA cuáles son los 100 libros que todo el mundo debe haber leído. El resultado te sorprenderá
Cómo mejorar la concentración de tus hijos
Sigue estos consejos para ayudar a tus hijos a incrementar su capacidad de concentración y de soportar el estrés
Los cajeros en España están en vías de extinción
Cada vez hay menos cajeros en nuestro país. Te contamos cómo puedes conseguir sacar dinero de cualquier cajero sin coste adicional
0 comentarios