FRENTE A FRENTE CON LA ENTREVISTA DE TRABAJO
Hacer una entrevista de trabajo es algo que nos aterroriza a la mayoría de personas. Sin embargo, es algo por lo que tenemos que pasar. Si necesitamos mejorar nuestros ingresos en otra empresa o en otro puesto, o si buscamos nuestro primer empleo, es ineludible. Por eso, hoy queremos hablarte de cómo puedes sentirte seguro para superar el miedo a la entrevista de trabajo.
«La primera impresión es la que cuenta», es un dicho muy popular. Por eso, a la hora de hacer una entrevista de trabajo, debemos tenerlo en cuenta. ¿Cómo debemos vestirnos? ¿Cómo debemos comportarnos? ¿Qué cosas debemos decir, y cuáles es mejor que no las digamos? Conocer las respuestas a estas preguntas nos hará tener más seguridad y estar más relajados en nuestra entrevista.
«Nuestra economía y la estabilidad de nuestra familia necesitan que consigamos ese nuevo empleo. Sin embargo, nos aterroriza la entrevista de trabajo. ¿Cómo podemos prepararnos bien para ella?»
Cuando tenemos que pasar por una entrevista de trabajo, sufrimos un estrés increíble. Estar sentados delante de nuestro posible jefe es muy intimidatorio. Esto se debe a que se trata de una persona que no nos conoce, y que se hará una idea de nosotros en función de su primera impresión. Con esa primera impresión, determinará si estamos capacitados para el puesto, o no. Esta situación hace que incluso podamos pasar noches sin dormir, que perdamos el apetito, etc.
Pero debemos hacernos una pregunta: ¿realmente es tan difícil asistir a una entrevista de trabajo relajados y confiados? La realidad es que no. Siguiendo algunas sugerencias ganaremos la confianza y seguridad que necesitamos. Aumentará nuestra autoestima, y podremos controlar mejor la situación. ¿Quieres saber cómo?

Organizarnos bien para la entrevista de trabajo
El mejor comienzo para estar relajados es organizarnos bien ante nuestra entrevista de trabajo. Es fundamental que conozcamos bien las actividades que realiza la empresa, y cuál sería nuestra función dentro de ella. De ese modo, podremos hablar con más confianza y seguridad. Cuanta más información sobre la empresa conozcamos, mejor impresión le daremos a nuestro entrevistador.
Si vamos a asistir a varias entrevistas de diferentes empresas, podemos llevar un registro. Anotar las entrevistas realizadas y todos los detalles relevantes, nos ayudará cuando tengamos que volver a hablar con el entrevistador. De ese modo, seremos más coherentes a la hora de hablar con él en el futuro.
Una imagen adecuada
Un buen modo de estar más relajados, es elegir correctamente la ropa el día antes y colocarla en un lugar visible. Sobra decir que nuestra vestimenta debe ir acorde al puesto que queremos conseguir. La ropa que elijamos debe estar limpia, cuidada y ser la apropiada para la ocasión. No menos importante es llevar nuestro cabello limpio, bien peinado, las uñas bien arregladas. Los zapatos también son un punto en el que el entrevistador se podrá fijar.
No sería una buena idea llevar exceso de maquillaje o utilizar una vestimenta sensual. Probablemente, con esto no demos la impresión adecuada. Podemos dar la imagen de una persona que no se toma enserio su trabajo.

Cómo comportarnos en nuestra entrevista
Empezar con una sonrisa y un saludo cordial es relajante para ambos. Durante la conversación, debemos hablar cuando nos pregunten. Hacerlo de forma respetuosa y articulando bien las palabras nos ayudará a causar una buena impresión. Del mismo modo, evitar interrumpir al entrevistador. Cuando se nos dé la oportunidad, podemos hablar de qué puntos positivos de nuestra personalidad y trabajo podemos aportar a la empresa.
Evitar movernos en exceso, ya que denota nerviosismo, es importante. Tampoco debemos estar «tiesos» durante la entrevista, porque dará sensación de estar tensos. Lo más adecuado es que nos sentemos derechos, ya que mostrará confianza en nosotros mismos. Durante la conversación, debemos mantener el contacto visual con el entrevistador, sin llegar a ser intimidante.
Qué decir durante la entrevista
Cuando nos hagan preguntas, debemos ser sinceros con las respuestas que damos. Esto hará que actuemos con naturalidad, y nos ayudará a relajarnos. Además, daremos una buena impresión. Cuando hablemos de nuestros antiguos compañeros o jefes, debemos evitar criticarlos. Seguro que nuestra nueva empresa no querrá un empleado que critica a sus ex compañeros. Cuando termine la entrevista, podemos demostrar nuestro interés en el puesto si todavía nos interesa optar para él.
Seguir estas sugerencias a la hora de acudir a una entrevista de trabajo, no nos asegura el puesto. Sin embargo, nos asegura que daremos una buena impresión al entrevistador. Ganaremos en seguridad y en confianza en nosotros mismos. Esto ayudará a que la próxima entrevista de trabajo sea pan comido.
Artículos Populares
Cómo mejorar la concentración de tus hijos
Sigue estos consejos para ayudar a tus hijos a incrementar su capacidad de concentración y de soportar el estrés
Los cajeros en España están en vías de extinción
Cada vez hay menos cajeros en nuestro país. Te contamos cómo puedes conseguir sacar dinero de cualquier cajero sin coste adicional
Cómo evitar los drenadores de energía y aumentar tu productividad
¿Quieres aumentar tu productividad? ¿Deseas tener energía todo el día? Evita los drenadores de energía con los consejos que te damos
0 comentarios